Esta actividad se podrá realizar tanto de forma online (si fuera necesario hacer cuarentena) como de forma presencial y grupal en el caso de que las circunstancias lo permitan.
En el caso de hacerlas en casa, un adulto les apoyará en el desarrollo de la actividad. Deberá preguntarles sobre las emociones que conocen y qué es lo que piensan de ellas; es decir, porqué las sienten, qué les pasa, en qué circunstancias las sienten, cuáles les gustan más y cuáles menos… Después de hablar sobre ello y reflexionar, se irán eligiendo varias emociones que se han tratado anteriormente y el menor de edad deberá escoger un tamaño, un color, y la manera de representarlo sobre la piedra o el cartón. Así se podrá hablar sobre ellas y ver cómo las expresan de una manera artística. (Ver ejemplo en el anexo)
En el caso de hacerlo de forma presencial, es importante que los participantes se dispongan en el aula de forma que haya una distancia de dos metros de seguridad entre unos y otros. Se proporcionará el material individualmente a los participantes. Primero se reflexionará sobre diferentes tipos de emociones y luego se hará el taller de manualidades.