Este taller puede realizarse tanto en casa en una situación de confinamiento, como en un Centro Juvenil guardando la distancia de seguridad y el resto de medidas de seguridad ante el COVID-19.
Se trata de dibujar una línea laberíntica en el suelo y caminar por encima tratando de mantener el equilibrio, con un pie detrás del otro (pegando el talón del pie que va delante a los dedos del pie que queda detrás). Puedes marcar la línea con cinta adhesiva, o con lana pegada al suelo con celo, o con tiza, que luego se podrá limpiar. Calcula el tiempo que te lleva hacer el viaje e intenta superar tus marcas personales.
Puedes complicar el juego poniendo un poco de arroz en una bolsa, en un calcetín … y llevándolo en equilibrio sobre tu cabeza mientras haces el viaje. Y para que sea más difícil todavía, puedes poner obstáculos que se dibujarán en la pista.
La segunda prueba consistirá en hacer una carrera de relevos (siempre y cuando haya más de un niño/a), pero con una particularidad: cada regreso se realiza moviéndose de una manera diferente: corriendo hacia adelante, hacia atrás, de lado, convirtiéndose en gatitos, monstruos, en un automóvil de carreras, en una tortuga, en un cangrejo, en un pirata con una pata (hasta el muslo), lento como un caracol, rápido como una gacela, como una serpiente (gateando) …
La tercera prueba será, la búsqueda de color. Alguien grita un color y los demás miembros del grupo tendrán que correr para tocar algo que sea de ese color. Pierde el último que lo encuentra.