En primer lugar, nos conectaremos todos por video-llamada y nos saludaremos.
Se leerá un texto:
Seguro que hemos imaginado mil escenarios, pero nunca habíamos imaginado este: un pequeño bichito que tiene paralizado a un planeta entero.
Hace (unos meses), nuestras vidas eran completamente diferentes. Seguro que en algún momento de estos días de cuarentena has pensado: “Ahora mismo estaría en clase, o tomando un café con mis amigos, o entrenando, o en el Centro Juvenil”.
Hay gente que ha tenido que adaptar su trabajo para trabajar en casa, y otros siguen yendo a trabajar, arriesgándose al contagio, para que podamos tener suficientes recursos para alimentarnos, para que la población no se salte las normas, para curar a los enfermos…
Y a nosotros se nos pide que estemos en casa. ¡Qué difícil es! Seguro que has tenido momentos más optimistas y otros menos. Por eso, ahora cada uno vamos a pensar qué nos ayuda a seguir adelante, qué nos motiva para no salir de casa, qué nos ayuda a sobrellevar estos días.
Se invita a que cada uno lo escriba en un post it de este padlet o muro de internet. Y, quien quiera, lo puede compartir brevemente en voz alta.
El que dirige el momento, puede invita a los participantes a que cuando tengan un momento de bajón, acudan a este padlet para que, entre todos, nos motivemos a seguir adelante.
Para terminar, se puede decir al grupo:
Nosotros somos animadores, educadores. Educamos en valores a nuestros chavales. Esta vez, es a distancia. Quedarse en casa es un acto de solidaridad hacia los demás, algo que los monitores del Centro Juvenil (ej:Trobada) llevamos muy dentro. Seamos los primeros que damos ejemplo. Y por eso, vamos a darnos un fuerte aplauso!!