Esta actividad puede llevarse a cabo de manera online, para lo que es necesaria la colaboración de la familia, o de forma grupal en un Centro juvenil, respetando todas las medidas de seguridad frente al coronavirus.
Cuando algo sale mal o tenemos un conflicto, nuestros músculos se tensan sin que nos demos cuenta. Esto nos hace sentir incómodos. Si conseguimos reducir esa tensión cuando estamos nerviosos o enfadados, nos sentiremos mejor.
A continuación, te proponemos un ejemplo de relajación para niños a través del método Koeppen. La técnica de relajación de Koeppen consiste en ayudar a los niños y niñas a identificar sus diferentes grupos musculares y aprenden a tensarlos y destensarlos. Esto hará que, por un lado, tengan un estado más elevado de relajación y que, por otro lado, si están en un momento determinado sintiendo ansiedad, puedan relajarse aplicando la técnica de forma rápida. Es fácil de aprender y puede entrenarse desde edades muy tempranas.